Mostrando entradas con la etiqueta Sesión ludopática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sesión ludopática. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

Sesión ludopática 04-08-2014

Lugar: Casa de Hel-Deivid
Ludopáticos: David, Helena y Javi (3)
Gastronomía: A palo seco.
Duración: 2h
Juegos: Blood Bowl Team Manager: El juego de cartas.

Crónica:

- 1ª partida (y única): Blood Bowl Team Manager: El juego de cartas.


Mientras destroquelamos algunos componentes y montamos los marcadores de hinchas explicamos las reglas del juego. Sorteamos con qué equipo jugaremos cada uno: Hel se queda con los Segadores de Reikland (Humanos), David con Las Estrellas del Caos y Javi con los Vengadores (Enanos). En las dos primeras jornadas, los Enanos se centran en los enfrentamientos con Hinchas en juego, lo que le permite coger cierta ventaja, aunque se queda con un equipo poco mejorado, de hecho sólo consigue un jugador estrella durante toda la temporada (y encima el más regulero). Las Estrellas del Caos se dedican a lo suyo, a hacer trampas, aunque tienen mala suerte y los árbitros los expulsan casi siempre (en el último enfrentamiento, rompe todas las estadísticas y de 5 fichas de trampa saca 3 pitos!!!). A los Segadores les cuesta conseguir hinchas, quizá por jugar tan limpio (los hinchas quieren sangre!!!) pero en la última jornada tienen el mejor equipo, y de durar un poco más el campeonato creo que podrían haber ganado.

Resultado final: Javi (48), David (27), Helena (26).

Resumen y Conclusiones:
A mí me ha gustado el juego, y para tres equipos funciona perfectamente. Quizá algo de azar de más, pero acorde con las pretensiones del juego, que no es estrujarse mucho el cráneo (a no ser que te lo pisotee un Orko salvaje del Caribe).

David odia el Caos y sus trampas, así que no sé si volverá a jugar, por lo menos con ese equipo ;-)

Algunas ideas que se me ocurren con las trampas, aunque no sé si quizá desequilbrarían el juego a favor de los equipos tramposos:

- Hacer trampas es opcional, como el resto de habilidades.
- Es obligatorio poner la ficha de trampa, pero luego en la fase de marcadaor cada entrenador decide qué fichas quiere o no descubrir (se podría hacer por orden, y así seguir descubriendo trampas en función de lo que le vaya saliendo a cada uno).
- Las fichas de trampa gastadas no se reponen después de cada jornada.
- Si un jugador es expulsado, no podrá jugar la siguiente jornada, pero no se expulsa del partido, por lo que seguirá contando su nivel de estrellato, pero se descartan todas las fichas de trampa que tenga).

Viva el Caos!!! :-)

Javi.

domingo, 27 de julio de 2014

Sesión ludopática 26-07-2014

Lugar: Casa de Hel-Deivid
Ludopáticos: David, Helena y Javi (3)
Gastronomía: A palo seco.
Duración: 2h 30' aprox
Juegos: Belfort.

Crónica:

- 1ª partida (y única): Belfort

Tras un breve recordatorio de las reglas estrenamos el Belfort, que ya le teníamos ganas. Hay que decir que la calidad de los componente del juego es muy buena, hasta brillan los tokens de metal!! :-) Cartón del gordo, tres kilos de madera y sólo alguna carta un poco "arrugá", pero por 17€ no se puede pedir más!!

Jugamos con tres gremios de recursos y dos básicos, como aconsejan para una primera partida, lo que hace que se consigan muchos recursos y por consiguiente se construyan muchos edificios (David ha tenido que usar dos marcadores adicionales y Javi ha colocado también los 12 (4 en dos Torreones, que quizá hayan sido la clave de la partida). El único que ha promocionado trabajadores a maestros ha sido David, Javi se ha ido más al reclutamiento (obteniendo la mayoría de enanos y elfos en las tres rondas de puntuación), y Hel ha reclutado más gnomos, desbloquando tarimas propias que ha ido usando en todas las rondas. La Tienda del Rey sólo se ha utilizado una vez, en la última ronda, donde Javi ha cogido el jugador inicial para poder construir dos edificios en los distritos que quería y así no depender de lo que le dejaran libre. Nadie ha construido murallas y sólo se ha perdido un PV por no poder pagar los impuestos.

Resultado final: Javi (46), David (40) y Hel (40).

Resumen y Conclusiones:

Muy buen juego, en el que hay que pensar más de lo que creíamos al principio, y que con los distintos gremios que pueden utilizarse asegura partidas con diferentes tácticas.

Hay una mini-expansión con 3 gremios nuevos, y la Expansión oficial que aporta 5 gremios más, nuevos ayudantes y ampliaciones de los edificios que construimos, con nuevas opciones de conseguir PV.
Estaremos atentos a Dracotienda a ver si la ponen de oferta ;-).

Añadimos el Cavum en la lista de próximas partidas.

Javi.

domingo, 20 de julio de 2014

Sesión ludopática 19-07-2014

Lugar: Casa de Hel-Deivid
Ludopáticos: David, Helena, Javi y después Irene (4)
Gastronomía: A palo seco.
Duración: 3h 30' aprox
Juegos: The New Era, Mamma mia.

Crónica:
Retomamos la tradición de las "Crónicas Ludopáticas" (buen título para una serie de T.V.), aunque quizá
nadie las lea a parte de nosotros, pero bueno.

- 1ª partida: The New Era
Como parece que el verano ya va tomando cuerop, empezamos la sesión después de la cena, a ver si con menos calor se piensa mejor. Después de una semana de estudio de las reglas, resúmenes, FAQ's del juego polaco "The New Era", ya estamos preparados para jugar una partida en serio. Cada uno elige su facción al azar (Hel: Merchants Guild, David: New York, Javi: The Hegemony), y en un "polémico" sorteo de jugador inicial :P (ya que aquí no vale aquello de "El último que haya saqueado una fábrica de tornillos..."), David empieza la partida. David se dedica más a ir incorporando localizciones, y Helena y Javi a hacer pacto de cooperación que les vn proporcionando recursos ronda tras ronda. Helena se queda un poco atascada al no poder ir incorporando localizaciones, David sigue expendiéndose y Javi se dedica más a Desarrollar y acumular tokens de 2PV. Ya más avanzada la partida, David y Javi se dedican a conquistar localizaciones del otro, y conseguir así suculentos botines para seguir haciendo acciones en la ronda. Cuando elena ya consigue por fin despegar y hacer buenas combinaciones y acumular PV, la partida termina con victoria de Javi y Helena renegando de su "guild".
Resultado final: Javi (36), David (19) y Hel (11).

- 2ª partida: Mamma mia
Terminamos la sesión con un Mamma Mia, al que se apunta Irene. Como casi siempre, muchos ingredientes, muchas pizzas, pero siempre gana David.
Resultado final: David (7), Irene (5), Hel (5), Javi (3)


Resumen y Conclusiones:
Gran juego este The New Era. A pesar de lo confuso de las instrucciones, iconos, etc, una vez se le pilla el tranquillo te hace estrujarte el cerebro para intentar optimizar tus recursos y acciones. Como siempre, hay una cosa que hemos hecho mal en esta primera partida, pero que no ha influido en el desarrollo de la misma, que es la reconstrucción de localizaciones. Cuando se reconstruye una localización, se paga únicamente un recurso de Material de Construcción (gris), no se paga en Tokens de Incorporación, por lo que no se tiene en cuenta la distancia.

Quizá le falte al juego más posibilidades de defender tus localizaciones, y que se produzcan "duelos". De hecho, en toda la partida nadie ha podido defenderse. Se podría utilizar los tokens de conquista tanto para atacar como para defender, y no sólo los de signo negativo.

Yo jugaría al Mamma Mia hasta que alguien cocine todas sus pizzas, no limitarlo a tres rondas.

¿Hay marathon/media marathon/carrera popular/correcalles/paseillo ludopático este verano? 

  Acabo de leer las reglas del Mamma mia (por primera vez), y parece que hay tres cosas que no hacemos bien, aunque no tengo claro que vayan a mejorar el juego, es más, creo que introducen mucho más azar al juego:

- Si juegan menos de 5 personas, se quitan algunas cartas (que no se usan en la partida):
      4 personas: se quita una carta de cada tipo de ingrediente
      3 personas: se quitan tres cartas de cada tipo de ingrediente
      2 personas: se quitan cinco cartas de cada tipo de ingrediente


- Además en su turno una persona puede jugar una de las cartas de encargo que tenga en su mano, bocabajo, al horno. (Vamos, que no se sabe que pizza a puesto cada uno, por lo que intentar controlar los ingredientes del horno se hace imposible, y creo que pierde gracia el juego).

- La persona que tenga la carta Mamma-mía de la ronda anterior comienza la nueva ronda. (Yo veo más equilibrado que comience el jugador siguiente al que terminó el mazo de ingredientes, como jugamos nosotros.)


El próximo día probaremos a jugar así a ver si el juego mejora o no. 

Javi.

miércoles, 9 de enero de 2013

Sesión Ludopática 6-1-2013

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Rubén, Javi, David
Gastronomía: nada que llevarse a la boca.
Duración: 3h 30min aprox
Juegos: Vineta, Meuterer, Sushi Bar

Empezamos la sesión estrenado uno de los fantásticos juegos que le han traído los Reyes a David: Vineta. Ya lo probamos durante una sesión en Alicante con los compañeros de Doble Seis y gustó mucho, especialmente a David. Empezamos explicando la reglas a Rubén y nos pusimos en marcha. Cometimos un error durante toda la partida: todos colocábamos las carta que íbamos a jugar boca a bajo y luego le dábamos la vuelta al mismo tiempo para luego jugarlas por orden; mientras que en las reglas dice que sólo se les da la vuelta cuando se van a poner en juego. Con esta variante, que introdujimos sin querer, el jugador puede intuir la jugada del resto de jugadores y variar su estrategia dependiendo de ello, a mí no me parece mala idea jugar así, añade algo más de estrategia al asunto, puesto que del otro modo juegas un poco "a ciegas". La partida la ganó David con un poco de ayuda de Rubén :-)

Seguimos la sesión con otro regalo de los Reyes, en esta ocasión para Rubén: Meuterer. Ya vinimos a la sesión con las reglas leídas y con una idea del set up y del desarrollo, pero las reglas traducidas de la BGG no nos ayudaron mucho que digamos. Así que fuimos jugando e intentando entender las reglas al mismo tiempo, tomándonos además alguna que otra licencia :-D. En esta ocasión aplicamos unas cuantas reglas mal, como muy bien comenta Javi en la entrada anterior dedicada al juego. La verdad es que la "variante" que jugamos nos recompensó con una partida vibrante, muy igualada, en la que cualquier grupo de mercancías bien vendidas o un rol jugado en el momento adecuado, podía darle la vuelta a la clasificación, por contra apenas hubo motines o disputas por el rol del capitán, puesto que siempre había alguna opción de vender que nos interesase a todos. En la próxima partida nos ceñiremos a las reglas que propone a ver qué tal se desarrolla la partida. La partida la ganó Javi, con David y Rubén empatados en la segunda posición. Nos sorprendió mucho y muy gratamente el juego; es increíble lo que puede dar de sí un mazo de cartas, en algunos momentos nos daba la sensación de que estábamos jugando a un juego de mesa en toda regla, con diferentes mecánicas, fases, roles, etc.

Para acabar y como viene siendo habitual en las últimas sesiones, echamos un par de Sushi Bar, repartiéndose las victorias Javi y Rubén, y David que no daba pie con pola, acababa siempre con más raspas que sushis...


miércoles, 2 de enero de 2013

Sesión Ludopática 1-1-2013

Lugar: Casa de Hel-Deivid
Ludopáticos: David, Helena, Javi (3)
Gastronomía: Café.
Duración: 4h 30' aprox
Juegos: Sumeria, Troyes, Shushi Bar, Love Letter.

Como buenos ludópatas, decidimos dar la bienvenida al 2013 con una buena sesión de mueve-cubos y tira-dados.

Empezamos la sesión con una nueva incorporación a la ludoteca: Sumeria. Nos sorprende lo pequeñita que es la caja, todo compacto y con componentes de calidad. Javi nos explica las reglas, casi sin voz por culpa de un catarro mal curao y más o menos nos enteramos de las mecánicas.Como siempre, empezamos a jugar sin saber muy bien donde colocar los cubitos y después de la segunda ronda ya le tenemos pillao el tranquillo, y aquello empieza a ser un baile de provincias subiendo y bajando. Helena y Javi consiguen agenciarse cantidades ingentes de recursos de todo tipo a lo largo de la partida y David acaba más descolgado. Al final ganó Javi seguido de Helena, y muy por detrás David. El juego gusta, es rápido, con pocas reglas pero mucha interacción.

A continuación tocaba jugar al Troyes, llevábamos mucho tiempo sin sacarlo a pasear y ya había mono. Refrescamos las reglas y empezamos la partida con Javi como jugador inicial; volteamos las primeras cartas y ya empezamos a estresarnos y agobiarnos. El combo de cartas en las primeras rondas provoca que necesitemos usar nuestros puntos de prestigio para realizar casi cualquier acción militar o de comercio, pero al mismo tiempo tenemos una carta de evento que nos elimina dos (valiosísimos) puntos de prestigio al inicio de cada ronda, así que las pasamos realmente canutas, a veces sin saber qué hacer con los dados e incluso pasando cuando todavía quedaban en el tablero tres o cuatro. Una vez combatido el maldito evento, allá por la tercera ronda, la cosa empezó a cambiar y cada uno se centró en ir rascando puntos y puteando al resto en la medida de lo posible, cada uno con una estrategia muy diferente: Javi con muchos dados rojos y gastando un pastizal en ellos; Helena muy equilibrada y bien repartida por las diferentes acciones; y David jugando durante buena parte con pocos dados pero siempre con opciones de comprar los de otros jugadores. Así que al final Javi y David empataron a 34 puntos y Helena se desmarcó con unas fantásticos 44 puntos. Juegazo el Troyes, cada partida que hemos jugado hasta ahora ha sido diferente, especialmente en esta ocasión porque muchas de las cartas eran completamente nuevas para nosotros y enfrentarlas ha sido todo un reto.

Con los cerebros exhaustos, el cuerpo (y Javi) nos pide algo ligerito y sacamos el Sushi Bar made by Helenich; ahora no hay eventos que amenacen la ciudad, ni dados negros que enfrentar; es sólo puro y divertido azar, con algo de súplica para ver si no te quitan esa espinita de -1 o ese sushi de más +6 que tanto te ha costado conseguir... En dos partidas también un poco caprichosas, porque las espinas de -1 estaban agazapadas en la cola, los sushis cayeron enseguida y nos enzarzamos en una lucha encarnizada por las mejores espinas. En la primera ganó David y en la segunda Javi.

Ya solos, con la aurora de rosados dedos asomando por el horizonte, Helena y David deciden testear la última sensación de Essen 2012: Love Letter, un sencillo juego de tan sólo 16 cartas, en el que tenemos que cortejar a la princesa con cartas de amor. Helena gana por paliza, está claro que David lo de cortejar no lo tiene muy trabajado. El juego resulta curioso (hacía tiempo que no oía eso), rápido y con mucha interacción, que a dos no funcionan muy bien, pero que con tres o cuatro puede estar bien para rellenar esos huecos entre partida y partida. Hay algunas cartas que nos dejan a cuadros y que no sabemos muy bien qué hacer con ellas... nos tocará releer las reglas.


lunes, 31 de diciembre de 2012

Sesión Ludopática 30-12-2012

Lugar: Casa de mis Honorables Suegros
Ludopáticos: Helena, David, Javi, Cristina, Fausti, Carmen, Jose (7)

Gastronomía: Fabada, flan, mantecadas y polvorones de avellanas (rico, rico)

Duración: 2h aprox.

Juegos: Dominion, Carcassone. 


Esta ha sido una auténtica sesión gaming with my suegros. La fabada que ha hecho Carmen estaba increíble y nos hemos puesto las botas con el compango, todo traído directamente de Asturias (si es que no nos privamos de ná; Rubén! que se agotan los chorizos y las morcillas!). Con el café hemos tomado unas mantecadas y unos polvorones de avellana made in Javi que han triunfado, sobre todo los polvorones. 


Con la barriga llena nos ha costado ponernos en marcha, algunos teníamos más ganas de dormir la siesta que de ponernos a jugar, pero al final hemos montado una partida de Dominion a siete, con una de las configuraciones básicas de mazo. Como el juego lo teníamos olvidadísimo, al principio andábamos perdidos y ni si quiera nos acordábamos de cuántas cartas había que repartir en el set up inicial. Después de unas primeras rondas algo caóticas, la partida ha ido cogiendo velocidad, el primero en comprar una provincia ha sido David, en la segunda o tercera ronda, pero el pobre poco más ha hecho, liándose a comprar cartas de acciones que al final no le han servido de nada. Las estrategias han sido diferentes durante la partida: Javi y Helena apenas tenían acciones, principalmente algunas herrerías, y el resto hemos ido cogiendo algunas más pero con resultados dispares. Al final ha ganado Javi con 32, seguido de Helena con 27 y la suegra con 25.
Cristina y Fausti nos dejaron cuando empezábamos a jugar al Carcassone, tenían al cachorro solo en casa, como Macaulay Culkin pero con rabo y parche en el ojo, y claro, no se fiaban. 


Con el Carcassone la alianza suegra-yerno ha sido determinante (sobre todo para la suegra), firmando un pacto de no-agresión y trabajando conjuntamente en la construcción de una metrópolis que les ha reportado grandes beneficios. Poco ha tardado Javi en tirarse al prao, y claro, nos ha metido prisas al resto  y todos hemos ido buscando algún sitio en el que echarnos, pero esta vez no ha sido fácil, pocas ciudades. Hay que ver cómo vuelan las fichas con 5 jugadores. Al final a ganado la suegra y Javi ha quedado segundo, David, tercero, Helena cuarta y el suegro en último lugar. 


Hacia el final se han quedado Javi y David, leyendo las reglas y montando el set up de Cavum otro juego de nuestro amigo Kramer que le ha regalado Helena a David por su santo (hay que ver cómo lo miman...). La verdad, leyendo las reglas parece un poco espesico, y como Javi se estaba quedando sin voz y Helena andaba un poco matá, hemos decido recoger y postponer la partida para más adelante, ya tendremos tiempo en 2013!

domingo, 3 de junio de 2012

Sesión ludopática 02-6-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: David, Helena, Javi (3)
Gastronomía: Café.
Duración: 2h 30'
Juegos: Stone Age, No thanks!

Crónica:

- 1ª partida: Stone Age
Tenemos juego "nuevo" rsultado del intercambio del Tobago con David del club "Doble Seis", así que tenemos que aprovechar para ver si nos gusta.
Resultado final: David (180), Javi (159), Helena (130).

- 2ª partida: No thanks!
Reciclamos las cartas del 6 nimmt! para jugar a este juego rápido y sencillo. Jugamos al que gane tres rondas.
Puntuación final: David (3), Javi (2), Helena (1).


Resumen y Conclusiones:

El Stone Age tiene una dinámica similar al Agrícola, sin el estrés de alimentar tribu (que aunque se alimenta en cada turno es más fácil conseguir la comida) pero con una mayor dependencia del azar.

Habrá que probar el o thanks! con más jugadores, pero en principio me gusta más el 6 nimmt!.

Javi.

domingo, 27 de mayo de 2012

Sesión ludopática 27-5-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Cristina, David, Fausti, Helena, Javi (5)
Gastronomía: Café y tarta al wisky.
Duración: 3h
Juegos: Fórmula D, 6 nimmt!

Crónica:

- 1ª partida: Fórmula D
Coincidiendo con la carrera de F1 en Monte Carlo, jugamos un Fórmula D en el mismo circuito y ya con las reglas oficiales más la variante de reducción de marcha de Fausti, que incluye cierta probabilidad (tirando el dado negro) de perder o no los puntos de caja de cambios, freno y motor. Si se reducen dos marchas, de 1 a 10 se pierde un punto de caja de cambios.
Si se reducen tres marchas, de 1 a 15 se pierde un punto de caja de cambios y uno de freno.
Si se reducen cuatro marchas, se pierde siempre un punto de caja de cambios, uno de freno y uno de motor.
Partida muy reñida, aunque David ha tomado un poco de ventaja y la ha sabido mantener durante la dos vueltas al circuito. David y Cristina no entran en boxes, y el resto de jugadores sí.
Fausti vuelve a arriesgar y rompe el coche en la penúltima curva.

Resultado final: David, Helena, Cristina, Javi, Fausti.

- 2ª partida: 6 nimmt!
Partida rápida al 6 nimmt!, ya que Cristina se monta un rancho en dos rondas.
Puntuación final:
Helena, Fausti, David, Javi, Cristina.


Resumen y Conclusiones:

Las reglas completas añaden más "realismo" a la carrera, ya que no se puede arriesgar tanto en las curvas. Quizá a dos vueltas se haga demasiado larga la partida, pero es que a una es demasiado corta y nos quita la opción de entrar o no a boxes. Si se agiliza la cosa a dos vueltas mejor que a una.

Sesión ludopática 25-5-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: David, Helena, Inma, Irene, Javi, Jesica, (6)
Gastronomía: Empanana, ensalada, picoteo y tarta al wisky.
Duración: 2h
Juegos: Saboteur, 6 nimmt!

Crónica:

- 1ª partida: Saboteur

Puntuación final: Helena (9), David(6), Inma(4), Javi(2), Jesica (2), Irene (0).

- 2ª partida: 6 nimmt!
Probamos un par de variantes propias, a ver cómo funcionan:
Experimento a robar vacas:
David: 13 + 26 + 12 = 41
Javi: 26+ 0 +8= 34
Helena: 6 + 11 + 13= 31

Robando vacas por los dos lados:
David: 9 + 14+ 15 = 38
Javi: 7 + 14+ 9 = 30
Helena: 17 + 0 + 9= 26


Resumen y Conclusiones:

Los saboteadores tienen muy complicado ganar en este juego.

Me gusta la variante de robar vacas por ambos lados.

lunes, 14 de mayo de 2012

Sesión ludopática 13-5-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Helena, Irene, Javi (3)
Gastronomía: Infusión de cantueso y quesada.
Duración: 2h
Juegos: Los Colonos de Catán

Crónica:

- 1ª partida: Los Colonos de Catán - Navegantes
Poca gente en esta sesión, en la que decidmos rescatar un clásico, el Catán, con la expansión Navegantes. Partida muy igualada, en la que Helena va diracta a por los puertos, Javi más a construir ciudades, e Irene un poco de todo, y a pesar de no "querer" la Gran Ruta Comercial es la que al final le ha dado la victoria.
Puntuación final: Irene (12), Helena (10), Javi (10).

Resumen y Conclusiones:

Hemos rescatado el Catán, pero no sabemos si para volverlo a hundir, porque la partida se ha hecho demasiado larga!! También es cierto que jugando tan de tarde en tarde se nos olvidan cosas y hay que refrescar ideas, pero de todas formas hay que poner en marcha un marcador de tiempo por jugador (por ejemplo 20') y pensar como penalizar cada minuto excedido. Yo haría lo siguiente:

- fijar la duración de la partida no por PV, si no por "años" de las cartas de evento. Dos o tres años, según el número de jugadores.

- al finalizar el último año, se cuentan los PV de cada jugador. Cada minuto que se pase del tiempo máximo, se restará 1PV. El jugador con más PV ganará la partida. En caso de empate, ganará el que menos tiempo haya empleado.

¿Alguna idea más?

Javi.

lunes, 7 de mayo de 2012

Sesión ludopática 6-5-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Cristina, Fausti, Helena, Irene, Javi (5)
Gastronomía: Rollacos de canela y azúcar.
Duración: 2h 30'
Juegos: Bang!, 6 nimmt!

Crónica:

- 1ª partida: Bang! + Variantes dinamiteras
Hoy por fin estrenamos los marcadores Bang!
Roles: Sheriff (Fausti), Alguacil (Irene), Forajidos (Helena, Javi), Renegado (Cristina).
Partida fácil para los agentes de la ley, que acaban primero con los foragiods y luego dejan que el renegado explote como un petardo. La dinamita ha rondado la mesa constantemente, incluso dos a la vez, pero sólo ha llegado a explotar en una ocasión, matando al renegado.


- 2ª partida: 6 nimmt!
A pesar de ser un juego sencillico y de poco pensar, parece que es uno de los que más estresan a la gente. En la primera ronda Javi acumula muchos puntos, y Fausti e Irene se ponen en cabeza, aguantando así la segunda ronda. En la tercera Fausti pincha un poco, y las hermanas Román quedan empatadas, a la espera de la cuarta ronda que será la final, ya que Javi está cerca de los 66. En la ronda final, y sin hacer ruido, es Cristina la que se lleva la vaca al agua. Fausti se lleva todo el rebaño y queda fuera de la lucha, y las hermanas empatan, pero quedan por detrás de Cristina.
Puntuación final: Cristina (44), Helena (47), Irene (47), Fausti (77), Javi (96).

Resumen y Conclusiones:

Los rollacos muy bueno, a pesar de no haber hecho caso y no calentarlos al microondas.

Tenemos que probar el Director's Cut del Bang!.

Hay que hacer las crónicas antes, porque se me olvidan la mitad de la cosas.

Javi.

martes, 1 de mayo de 2012

Sesión ludopática 30-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Cristina, David, Fausti, Helena, Javi (5)
Gastronomía: A palo seco.
Duración: 2h 30'
Juegos: Tobago, 6 nimmt!

Crónica:

- 1ª partida: Tobago
Partida a 4 jugadores, con Cristina y Fausti formando tandem. Aclaramos algunas dudas, como que sólo se puede coger un tesoro dentro de la misma fase de movimiento, es decir, que si se coge un tesoro se termina el movimiento aunque queden PM por usar. Lo que sigue sin quedarme claro (más que nada porque en las reglas no dice nada) es si coger un tesoro que tienes bajo el Jeep consume una acción o no...
Puntuación final: Cristina y Fausti (40), Javi (28), David (24), Helena (24).

- 2ª partida: 6 nimmt!
Seguimos con este juego de "cornudos", según su inventor. Ya le vamos pillando un poco el truco al juego, aunque claro, depende mucho de las cartas que te hayan tocado. Por fin sale el 55, y Fausti quiere quedárselo para él solito, junto con otro buen puñado de vacas!!
Puntuación final: Helena (14), Cristina (19), Javi (27), David (39), Fausti (94)

Resumen y Conclusiones:

Fausti ya está haciendo los planos de un nuvo Jeep para jugar al tobago con 5! Veremos si no hace falta un guardia para regular el tráfico en la isla...

Visto que el Supertorneo 2012 da más problemas que soluciones, propongo su cancelación y volver a la Merienda Victoriosa!!

Javi.

domingo, 29 de abril de 2012

Sesión ludopática 29-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Cristina, David, Fausti, Helena, Irene, Javi (6)
Gastronomía: Café, infusiones y bizcocho de plátano
Duración: 3h
Juegos: 6 nimmt!, Fórmula D, Ciudadelas

Crónica:

- Degustación: Café e infusiones y un estupendo bizcocho de plátano, pasas y nueces obra de Irene. Con meriendas victoriosas como ésta da lo mismo perder!!

- 1ª partida: 6 nimmt! (partida de prueba, no puntuable)
Nuevo juego que incorporamos a la lista, de cartas, sencillico y entretenido. Se explica en un momento, no hay que pensar demasiado y las partidas son rápidas. De 2 a 10 jugadore, ¿qué más se puede pedir? A pesar de que a Irene le estresa, nos ha pegado un buen repaso. Puntuación final: Irene (17), Cristina (37), Fausti (49), David (52), Javi (54), Helena (69).

- 2ª partida: Fórmula D - Reglas básicas - G.P. de Mónaco
Seguimos con la reglas básicas y a una vuelta. Salida espectacular de Helena, y Fausti que vuelve a calar el motor, lo que le va a retrasar el resto de partida. Primeras curvas con el grupo igualado, y algún que otro contacto pero sin toques. Hacia la mitad de carrera Javi y David, menos conservadores de la mecánica, van tomando ventaja curva tras curva y dejándose PE a cascoporro. Por detrás, Helena y Cristina van casi a la par, y Fausti remontando como puede. Entra Javi en primer lugar (4 PE), seguido de David, que entra en 4º porque no se arriesga a perder su último PE forzando el motor en 5º. Cristina llega tercera (14) seguida de cerca por Helena (15). Fausti no rompe el coche esta vez, y termina la carrera en 5ª posición (12).

- 3ª partida: Ciudadelas (partida de prueba, no puntuable)
Cristina y Fausti nos dejan (pero sólo hasta mañana, que el vicio es el vicio!), y David e Irene prueban el Ciudadelas. Tras una breve explicación, jugamos una partida a 6 distritos, explicando algunas reglas sobre la marcha. Esta vez el Asesino y el Ladrón se portan mejor, y el Condotiero destruye un par de distritos.
Puntuación final: Irene (16), Helena (10), Javi (10), David (9).

Resumen y Conclusiones:

El 6 nimmt! parece que ha gustado en general. Ya tenemos otro juego para mucha gente y rápido.

Yo incluiría ya las reglas completas al Fórmula D, que le dan más "realismo" al tener que distribuir los PE en varias categorías (por lo que no se puede hacer el animal en las curvas como hoy), paradas en boxes para cambiar neumáticos, etc, .... o bien jugar con las reglas básicas pero a 2 vueltas. Nos queda probar también el circuito urbano y sus reglas especiales... y también tenemos una expansión no oficial para jugar con los Autos Locos!! :-) Ya podemos ir pensando nuestra versión del Mario Karts para el Fórumala D!!

A mí el Ciudadelas me sigue gustando, pero visto las caras de Irene y David, me parece que lo tachamos de la lista.

Javi.

domingo, 22 de abril de 2012

Sesión ludopática 22-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Cristina, Fausti, Helena, Javi (4)
Gastronomía: Café e infusiones
Duración: 3h 30'
Juegos: Carcassonne, Dominion, Tobago

Crónica:

- Degustación: Café e infusiones. Otra vez se nos ha olvidado el PX!!! El vicio ludopático se está imponiendo al enológico!! ;-)

- 1ª partida: Carcassonne - Abadía, alcalde y constructor -Variante 2+1
Probamos un par de elementos nuevos, la abadía y el alcalde. Seguimos con el 2+1, ya que todos estamos de acuerdo en que se mejora el juego, y le añadimos un coste de 1 punto por intercambiar la ficha visible (1 punto que pierde el que intercambia, 1 punto que gana el "intercambiado"). Javi empieza con ciudades pequeñas, que van aportando puntos, y va pensando dónde ir acostando a sus granjeros. Fausti sitúa su constructor en una ciudad, y Javi y Helena en un camino. Cristina no llega a utilizarlo. Se despliegan dos alcaldes, algunos de ellos sin aportación de puntos. Fausti le "regala" a Cristina un buen solar dónde situar su abadía, y más tarde con una gran jugada con el constructor consigue situar la suya también. Helena se hincha a turnos extra con su constructor, y también coloca un par de Claustros. Javi sigue juntando pastos y juntando 3 granjeros, que al final de la partida le han dado el triunfo. Puntuación final: Javi (74), Fausti (70), Helena (67), Cristina (56).

- 2ª partida: Dominion - Mazos aleatorios
El Intriga no termina de "intrigarnos" demasiado, así que usamos sólo el básico, con esta combinación de mazos:Sótano, Aldea, Prestamista, Milicia, Ladrón, Burócrata, Bruja, Mercado, Festival, Sala del Consejo. Todas las cartas de Ataque juntas y sin posibilidad de defenderse!! Helena rompe las hostilidades y es la primera en agenciarse un Burócrata y una Milicia. El resto de momento vamos más a por los tesoros, consiguiendo Provincias en las primeras rondas. Fausti se queda un poco rezagado y va a saco con un par de Brujas, que por la combinaciones de carta no han podido entrar en juego. Javi y Cristina no han sucumbido al lado oscuro y han seguido con sus planes invirtiendo en Puntos de Vistoria y Tesoros. Fausti pone fin a la partida comprando la última Provincia.
Puntuación final: Javi (30), Helena (28), Cristina (27), Fausti (11)

- 3ª partida: Tobago (partida de prueba, no puntuable)
Empezamos una partida de pruebas al Tobago, para enseñar la dinámica de juego a Cristina y Fausti. Parece que les ha gustado, así que ya tenemos otro juego para próximas sesiones.

Resumen y Conclusiones:

Como cabía esperar, el alcalde no aporta mucho al juego, y las Abadías, si no es usando el constructor, veo muy complicado que se puedan poner en juego. Habrá que pensar una regla alternativa para su colocación, por ejemplo, que la puedas colocar donde quieras!! Al fin y al cabo todos los jugadores tienen una.

PX, PX, PX, PX, PX, PX, PX, ...

Javi.

jueves, 19 de abril de 2012

Sesión ludopática 18-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Helena, Javi (2)
Gastronomía: Café
Duración: 4h
Juegos: Hive, Rosenkönig, Dominion

Crónica:

Ya que no se ha apuntado nadie más a la sesión "extra", decidimos desempolvar algunos juegos que tenemos olvidados, más que nada por que son para dos jugadores.

- 1ª y 2ª partida: Hive
Volvemos a repasar las reglas de este juego, jugamos un par de partidas (con una victoria para cada uno) y no terminamos de pillarle el punto. Éste es un buen ejemplo de que es mejor probar los juegos antes de tirarse de cabeza a comprarlos, así que de momento el Hive seguirá cartoniano por mucho tiempo.

- 3ª, 4ª, 5ª, 6ª y 7ª partida: Rosenkönig
Juego entretenido y rápido, con el defecto de que algunas partidas se bloquean antes de tiempo. Cinco partidas y cinco victorias para Helena, menuda paliza!! (52-15, 35-22, 58-52, 13-9, 143-51)

- 8ª y 9ª partida: Dominion
Para terminar la sesión sacamos el Dominion y seguir probando mazos del Intriga. En la primera partida ponemos 5 mazos aleatorios de cada caja, pero sale una combinación rara, sin cartas de acción con valor superior a 4. Gana Helena por 42 a 34.
En la segunda partida organizamos las cartas en tres grupos, de 2-3, 4 y más valor, y sacamos 2-1-2 de cada caja. Mejor combinación de cartas, Bruja incluída. Javi sigue con la estrategia de pocas acciones y más monedas, y esta vez sale bien, ganando por un punto, 27 a 26.

Resumen y Conclusiones:

No termina de entusiasmarnos el Hive, quizá con alguna de nuestras nuevas fichas que permiten eliminar fichas del oponente... pero creo que ni así.

En la próxima partida del Rosenkönig probamos la variante de "Mapa Esférico", para que las partidas no se bloqueen en los bordes del tablero.

El Dominion pierde fuelle en mi lista de preferencias...

Javi.

lunes, 16 de abril de 2012

Sesión ludopática 15-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Cristina, Fausti, Helena, Inma, Irene, Javi (6)
Gastronomía: Torta d'almela e infusiones
Duración: 3h
Juegos: Carcassonne, Dominion

Crónica:

- Degustación: Cristina trae tortada de almendra para celebrar su cumpleaños, pero al final nos despistamos y sólo Inma la prueba, como recompensa por llegar tarde y perderse la primera partida ;-)

- 1ª partida: Carcassonne - Posadas y Catedrales -Variante 2+1
Partida a cinco jugadores, donde probamos otra de las expansiones que tenemos, de nuevo con la variante 2+1 (a falta de un nombre mejor). Fausti y Javi pugnan por una ciudad, con un par de Catedrales, al final reina la cooperación y terminan compartiéndola, lo que les proporciona un buen puñado de puntos. Por el Sur, las Hermanas Sister construyen Claustros adosados, y Cristina busca más la zona norte, donde va haciendo sus ciudades y caminos. Javi empieza a poner pastores antes que nadie, y al final terminan juntándose casi todos los pastos importantes, que terminan por darle la victoria.
Puntuación final: Javi (110), Cristina (94), Fausti (86), Helena (77), Irene (75)

- 2ª partida: Dominion - Planes ocultos
Después de la tortada, Inma se suma al grupo, y volvemos al Dominion, mezcla de Básico e Intriga. Mazos nuevos para mucha gente, lo que alarga un poco la partida. El Puente parece tener aceptación, pero mucho más los Harenes. La Mascarada y la Mejora se añaden a los mazos que nadie va a querer usar (propongo jugar una partida con los "Peores Mazos", a ver cómo nos las arreglamos!!). A pesar de ir acumulando tesoros no se compran demasiadas Provincias, y la partida termina al agotar Javi el tercer mazo de cartas, en este caso el Peón.
Puntuación final: Javi (40), Cristina (34), Fausti (34), Irene (30), Helena (25), Inma (21).

- 3ª partida: Dominion - Locura de mano
Los que trabajamos en Alicante nos retiramos, ya que no tenemos segundo lunes de mona. Helena, Irene e Inma juegan un Dominion a 3 bandas, en la que parece que Irene se hincha a hacer carambolas y comprar Provincias.
Puntuación final: Irene (55), Helena (27), Inma (22).

Resumen y Conclusiones:

Sesión handicapada para Helena, que tiene un buen dolor de cabeza.

Los pastores siguen siendo clave en el Carcassonne... habrá que llamar a Ketty para que nos explique bien su funcionamiento ;-)

¿Qué tal la variante 2+1 del Carcassonne? ¿Aporta algo o complica las cosas?

Javi.

domingo, 15 de abril de 2012

Sesión ludopática 14-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Cristina, Fausti, Helena, Javi (4)
Gastronomía: Speculoos e infusiones
Duración: 4h
Juegos: Fórmula D, Ciudadelas, Saboteur

Crónica:

- Degustación: La cena de anoche deja secuelas y pasamos del café a las infusiones...

- 1ª partida: Fórmula D - Reglas básicas - G.P. de Mónaco (partida de prueba, no puntuable)
Estrenamos por fin el fórmula D, empezando con las reglas básicas para ir pillando la mecánica del juego. Fausti hace una mala salida que le condiciona el resto de partida, al ser a una única vuelta. Javi toma la delantera, despreocupándose del coche, de las colisiones y de adelantar con línea continua. Helena, más previsora, para en cada curva a limpiar los difusores del coche con un trapo húmedo. Por detrás, Fausti da alcance a Cristina y van alternando posiciones en cada curva. Cerca del final, Helena arriesga en la salida de La Rascasse y encara la recta final con una marcha más larga que Javi, lo que le permite ganar la carrera (16 PE). Javi llega segundo (3 PE), Fausti revienta el coche en la última curva, y Cristina llega tercera tranquilamente (8 PE).

- 2ª partida: Ciudadelas (partida de prueba, no puntuable)
Y seguimos de estreno, esta vez con un juego de cartas, con una dinámica curiosa, en la que cada ronda se elije un personaje, que determinará el orden de juego. Acortamos la partida a 6 distritos. El asesino hace acto de presencia a la primera, y en casi todas las ocasiones va a por el el Rey (la verdad es que daban ganas de ello), y junto con el Ladrón (que también hace de las suyas) y el Mago se ceban con Cristina (siempre a ciegas, claro ;-) ), que queda un poco rezagada el resto de partida, con una bonita Universidad por construir. Fausti se decanta por los distritos Verdes para recaudar con el Mercader. Helena se hace un par de Maravillas impresionantes, que a punto están de decantar la partida, si no llega a ser asesinada por Javi en la última ronda! (siempre a ciegas, eh?... que aquí no se sabe qué personaje es cada uno ;-) )
Puntuación final: Javi (24), Helena (23), Fausti (17), Cristina (4).

- 3ª partida: Saboteur
Y para rematar la jornada, un Saboteur a 4, en la que puede aparecer o no un saboteador. En esta ocasión aparece en las tres rondas, así los mineros no han tenido que pelearse entre ellos.
Primera ronda para el saboteador (Javi) que tiene la suerte de tener en mano un par de cartas de derrumbe, lo que le permite incordiar aunque le hayan roto todas las herramientas. Segunda y tercera ronda para los mineros, que se reparten el botín, esta vez sí, en sentido antihorario.
Puntuación final: Javi (8), Helena (6), Cristina (4), Fausti (1).

Resumen y Conclusiones:

Parece que el Fórmula D ha gustado, pero no lo tengo del todo claro... Expresad vuestra opinión sincera!!! ;-) Yo iría añadiendo las reglas completas en próximas carreras, y probar la modalidad de carreras urbanas.

El Ciudadelas a mí me ha gustado, aunque la elección de personajes se ha hecho muy larga en cada ronda. Imagino que cuantas más partidas se jueguen más claro estará el personaje a elegir en cada momento. Yo le daría otra oportunidad a ver si cuaja y se añade a la lista de posibles adquisiciones.


Javi.

Sesión ludopática 13-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Helena, Inma, Irene, Javi, Jesica, Rafa (6)
Gastronomía: Ensalada, coca de miguitas, empanadillas de queso de cabra y dulce de tomate, tortilla de patata y cebollita, panacotta, speculoos
Duración: 5h
Juegos: Bang!, Saboteur

Crónica:

- Degustación: Espectacular sopar de cabasset antes de ponernos manos al vicio, aunque el vino hace que alguno adelante el vicio y se ponga con los pies redondicos.

- 1ª partida: Bang! + Variantes dinamiteras
Como es el único juego que todos conocemos, empezamos con un Bang!, y casi como siempre que juega Jesica, le toca ser el sheriff. Ponemos en juego las tres variantes dinamiteras (obligatoria, mecha corta y patata caliente), pero en esta ocasión no llega a explotar ninguna, ya que casi todas se han dirigido (o redirigido después de desenfundar corazones) al sheriff, pero debido a su habilidad especial consistente en que desenfunda siempre dos cartas, las probabilidades de que le explotara eran remotas.
Roles: Sheriff (Jesica), Alguacil (Irene), Forajidos (Inma, Javi, Rafa), Renegado (Helena). La proximidad de los forajidos al sheriff hace que desde el principio queden claros los roles, y empieza la balacera. Javi e Irene van disparándose entre ellos, y luego los respectivos compañeros les dan el tiro de gracia, cayendo primero el forajido y luego el alguacil. El sheriff queda desprotegido, y el renegado poco puede hacer también contra los dos forajidos que tienen sus vidas casi intactas. Mucha dinamita en juego pero no explota ninguna. Al final el sheriff cae y ganan los forajidos.

- 2ª partida: Saboteur (partida de prueba, no computable en el ranking)
Explicamos el juego a los que no vinieron a la maratón, y queda todo más o menos claro salvo un detalle que se nos olvidó comentar, que si no se descubre el tesoro a la primera, se gira la carta y se puede seguir buscando. Inma piensa que si no se encuentra a la primera no se gana, y no se juega su última carta, con lo que gana el saboteador. Las dos rondas siguientes, una vez aclarada la confusión, caen de parte de los mineros. Parece que el Saboteur sigue gustando.

Resumen y Conclusiones:

¿Por dónde paran esos cartuchos para los marcadores? ;-)


A mí me gusta el pipiribipipi
de la bota empina paparabapapa
con el pipiribipi
con el paparabapa
al que no le gusta el vino es un animal
es un animal!

Javi.

miércoles, 11 de abril de 2012

Retrojuegos

Señores, nos hacemos viejos! La gran mayoría de viciadillos del grupo somos del 82, así que este es el AÑO DE LOS TREINTAAAA.

No desvelaré quién los ha cumplido ya, ni quién los cumple próximamente porque total ya lo sabemos... jejeje... pero para conmemorar estos felices acontecimientos he pensado en hacer una Super Sesión Super Especial de Retrojuegooooss...

¿Quién se apunta, eh? ¿qué juegos puede traer cada uno? Rebuscad por armarios y trasteros ¡¡cuanto más cutres sean, mejor!!

Yo ya tengo preparados y con todas sus piececitas:




¡Hagan sus aportaciones!

viernes, 6 de abril de 2012

Sesión ludopática 5-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Cristina, David, Fausti, Helena, Irene, Javi, Rubén (7)
Gastronomía: Galletas B/N, Tarta Tres Chocolates, Secas de cañamones
Duración: 6h
Juegos: Dominion, Saboteur, Carcassonne, Tobago

Crónica:

- Degustación: Celebramos el enésimo cumpleaños de David este año, y el santo de Irene, con sidra, tarta tres chocolates, galletas B/N y unas secas de cañamones traídas expresamente desde Huéscar para la ocasión... y abrimos los nuevos regalicos!!! Añadimos nuevos juegos a la estantería: Dominion-Intrigue, Tobago, Fórmula D, Saboteur, Carcassonne Big Box (básico + 5 expansiones), así que ya no sabemos por dónde empezar!!

- 1ª partida: Dominion + Intrigue
Aunque con esta expansión se recomienda jugar hasta un máximo de 6 jugadores (en una misma mesa), ya somos expertos en alargar el Dominion lo que fasa falta, xé!, y añadimos 3 Provincias más (21 en total) y agotar 4 mazos para terminar la partida (o el de Provincias, por supuesto). Usamos 5 mazos del Dominion básico (Taller, Milicia, Herrería, Festival,...), y 5 mazos del Intrigue (Peón, Barón, ...), para no saturarnos con tanta novedad. Después de leer más o menos como funcionan las nuevas cartas, nos ponemos a ello. Vamos cogiendo cartas nuevas para ver cómo funcionan, y parece que el que más éxito tiene es el Barón (que es el primer mazo que se agota). Cristina va de cabeza a por plata y oro, hasta cambia el sentido de rotación de las agujas del reloj ;-) ). Irene desata las hostilidades comprando Milicias, y Javi le copia la idea, desbaratando en dos ocasiones la compra de Provincia por parte de Cristina. Rubén echa de menos la Biblioteca y junto con Javi se diluyen en la partida. David se carga de Barones y les va sacando provecho, Fausti se decanta más por el Taller, y Javi se llena de Herrerías. Finalmente es Helena la que equilibra mejor su mazo y se lleva la partida en un sprint final. Resultado: Helena (36), Fausti (33), Irene (33), David (29), Cristina (17), Javi (11), Rubén (11)

- 2ª partida: Saboteur
Abrimos otro de los juegos nuevos. Mientras leemos las instrucciones se nos duerme el personal, pero cuando empezamos la primera ronda de la partida la tensión se masca en el ambiente, y es que es el juego más silencioso que hemos jugado nunca! Primera ronda para los mineros, segunda para los saboteadores y tercera para los mineros nuevamente. Recuento final de pepitas de oro: Fausti (8), Javi (8), Cristina (5), David (3), Helena (3), Irene (3), Rubén (3). Reparto de puntos y buenas sensaciones con este juego fácil y rápido.

- 3ª partida: Carcassonne
Preparamos un café para aguantar un rato más, y aunque abrimos el Fórmula D para verlo, al desplegar el circuito vemos que casi no cabemos en la mesa!! Así que decidimos abrir el Carcassonne Big Box y jugar un básico a 6 (Irene y Rubén juegan juntos). Cristina y Fausti no habían jugado nunca, así que se explican un poco las reglas y se va aconsejando donde situar las fichas y los meeples. Cristina le pilla pronto el tranquillo al juego y termina por darnos un repaso. Resultado final: Cristina (60), Irene+Rubén (48), Helena (44), Javi (41), David (27), Fausti (24).

- 4ª partida: Tobago
El cansancio y el sueño hacen aparición, y ya sólo quedamos tres ludopáticos en pie, que decidimos rematar la maratón con una partida al Tobago. Aclaramos algunas dudas que surgieron en la partida de pruebas del día anterior, montamos un tablero aleatorio, colocamos las figuras (una de ellas mal situada, pero nos damos cuenta con la partida ya empezada y lo subsanamos con una regla ad hoc). Tras las primeras pistas, un par de tesoros aparecen casualmente justo debajo de dos de los 4x4 situados al principio, así que ahorran bastante gasolina para su descubrimiento. Cuando aparecen los talismanes, Helena se hace con varios de ellos, Javi con unos cuantos también, y el 4x4 de David se queda un poco "en medio" y sólo consigue alcanzar un par de ellos en toda la partida, aunque por suerte no los va a necesitar para quitarse maldiciones de encima. Partida muy igualada que se decide en el tesoro final. Resultado: Javi (44), David (42), Helena (33).

Resumen y Conclusiones:

A falta de seguir descubriendo nuevos mazos del Intrigue, yo de momento me quedo con el Dominion básico.

Parece que, en general, el Saboteur ha gustado, y creo que tardaremos poco en añadir estas reglas adicionales del propio autor del juego:

1) Los mineros que tengan una carta de sabotaje (pico roto, linterna o vagoneta) delante de ellos al final de una ronda, no reciben cartas de pepitas de oro si su equipo gana la ronda. Las cartas de pepitas de oro se distribuyen sólo entre los mineros que no hayan sido saboteados. Los saboteadores no se ven afectados por esta regla.

De esta forma también hay competencia entre los mineros, haciendo que ganar sea un poco más fácil para los saboteadores.

2) Independientemente del número de jugadores, se añade siempre el minero que lleva chaqueta roja a las cartas que serán repartidas. Este minero es el enano egoísta: sólo puede ganar si es capaz de realizar la última conexión con la pepita de oro. En ese caso consigue 4 pepitas de oro, mientras que los otros jugadores no consiguen nada.

Si otro minero hace la última conexión, entonces el minero egoísta no obtiene pepitas de oro. Se reparten tantas cartas de pepitas de oro como la cantidad de jugadores menos uno.

Hay que buscar la forma de agilizar las partidas del Carcassonne. Yo ya estoy pensando variantes... próximamente en esta misma página. Creo que también cambio la idea del "Dispensador de fichas" por la "Bolsa manifassera de fichicas" :-)

Curioso y entretenido el Tobago. Lástima que sea para un máximo de 4 jugadores!

Javi