domingo, 15 de abril de 2012

Sesión ludopática 14-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Cristina, Fausti, Helena, Javi (4)
Gastronomía: Speculoos e infusiones
Duración: 4h
Juegos: Fórmula D, Ciudadelas, Saboteur

Crónica:

- Degustación: La cena de anoche deja secuelas y pasamos del café a las infusiones...

- 1ª partida: Fórmula D - Reglas básicas - G.P. de Mónaco (partida de prueba, no puntuable)
Estrenamos por fin el fórmula D, empezando con las reglas básicas para ir pillando la mecánica del juego. Fausti hace una mala salida que le condiciona el resto de partida, al ser a una única vuelta. Javi toma la delantera, despreocupándose del coche, de las colisiones y de adelantar con línea continua. Helena, más previsora, para en cada curva a limpiar los difusores del coche con un trapo húmedo. Por detrás, Fausti da alcance a Cristina y van alternando posiciones en cada curva. Cerca del final, Helena arriesga en la salida de La Rascasse y encara la recta final con una marcha más larga que Javi, lo que le permite ganar la carrera (16 PE). Javi llega segundo (3 PE), Fausti revienta el coche en la última curva, y Cristina llega tercera tranquilamente (8 PE).

- 2ª partida: Ciudadelas (partida de prueba, no puntuable)
Y seguimos de estreno, esta vez con un juego de cartas, con una dinámica curiosa, en la que cada ronda se elije un personaje, que determinará el orden de juego. Acortamos la partida a 6 distritos. El asesino hace acto de presencia a la primera, y en casi todas las ocasiones va a por el el Rey (la verdad es que daban ganas de ello), y junto con el Ladrón (que también hace de las suyas) y el Mago se ceban con Cristina (siempre a ciegas, claro ;-) ), que queda un poco rezagada el resto de partida, con una bonita Universidad por construir. Fausti se decanta por los distritos Verdes para recaudar con el Mercader. Helena se hace un par de Maravillas impresionantes, que a punto están de decantar la partida, si no llega a ser asesinada por Javi en la última ronda! (siempre a ciegas, eh?... que aquí no se sabe qué personaje es cada uno ;-) )
Puntuación final: Javi (24), Helena (23), Fausti (17), Cristina (4).

- 3ª partida: Saboteur
Y para rematar la jornada, un Saboteur a 4, en la que puede aparecer o no un saboteador. En esta ocasión aparece en las tres rondas, así los mineros no han tenido que pelearse entre ellos.
Primera ronda para el saboteador (Javi) que tiene la suerte de tener en mano un par de cartas de derrumbe, lo que le permite incordiar aunque le hayan roto todas las herramientas. Segunda y tercera ronda para los mineros, que se reparten el botín, esta vez sí, en sentido antihorario.
Puntuación final: Javi (8), Helena (6), Cristina (4), Fausti (1).

Resumen y Conclusiones:

Parece que el Fórmula D ha gustado, pero no lo tengo del todo claro... Expresad vuestra opinión sincera!!! ;-) Yo iría añadiendo las reglas completas en próximas carreras, y probar la modalidad de carreras urbanas.

El Ciudadelas a mí me ha gustado, aunque la elección de personajes se ha hecho muy larga en cada ronda. Imagino que cuantas más partidas se jueguen más claro estará el personaje a elegir en cada momento. Yo le daría otra oportunidad a ver si cuaja y se añade a la lista de posibles adquisiciones.


Javi.

Sesión ludopática 13-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Helena, Inma, Irene, Javi, Jesica, Rafa (6)
Gastronomía: Ensalada, coca de miguitas, empanadillas de queso de cabra y dulce de tomate, tortilla de patata y cebollita, panacotta, speculoos
Duración: 5h
Juegos: Bang!, Saboteur

Crónica:

- Degustación: Espectacular sopar de cabasset antes de ponernos manos al vicio, aunque el vino hace que alguno adelante el vicio y se ponga con los pies redondicos.

- 1ª partida: Bang! + Variantes dinamiteras
Como es el único juego que todos conocemos, empezamos con un Bang!, y casi como siempre que juega Jesica, le toca ser el sheriff. Ponemos en juego las tres variantes dinamiteras (obligatoria, mecha corta y patata caliente), pero en esta ocasión no llega a explotar ninguna, ya que casi todas se han dirigido (o redirigido después de desenfundar corazones) al sheriff, pero debido a su habilidad especial consistente en que desenfunda siempre dos cartas, las probabilidades de que le explotara eran remotas.
Roles: Sheriff (Jesica), Alguacil (Irene), Forajidos (Inma, Javi, Rafa), Renegado (Helena). La proximidad de los forajidos al sheriff hace que desde el principio queden claros los roles, y empieza la balacera. Javi e Irene van disparándose entre ellos, y luego los respectivos compañeros les dan el tiro de gracia, cayendo primero el forajido y luego el alguacil. El sheriff queda desprotegido, y el renegado poco puede hacer también contra los dos forajidos que tienen sus vidas casi intactas. Mucha dinamita en juego pero no explota ninguna. Al final el sheriff cae y ganan los forajidos.

- 2ª partida: Saboteur (partida de prueba, no computable en el ranking)
Explicamos el juego a los que no vinieron a la maratón, y queda todo más o menos claro salvo un detalle que se nos olvidó comentar, que si no se descubre el tesoro a la primera, se gira la carta y se puede seguir buscando. Inma piensa que si no se encuentra a la primera no se gana, y no se juega su última carta, con lo que gana el saboteador. Las dos rondas siguientes, una vez aclarada la confusión, caen de parte de los mineros. Parece que el Saboteur sigue gustando.

Resumen y Conclusiones:

¿Por dónde paran esos cartuchos para los marcadores? ;-)


A mí me gusta el pipiribipipi
de la bota empina paparabapapa
con el pipiribipi
con el paparabapa
al que no le gusta el vino es un animal
es un animal!

Javi.

miércoles, 11 de abril de 2012

Retrojuegos

Señores, nos hacemos viejos! La gran mayoría de viciadillos del grupo somos del 82, así que este es el AÑO DE LOS TREINTAAAA.

No desvelaré quién los ha cumplido ya, ni quién los cumple próximamente porque total ya lo sabemos... jejeje... pero para conmemorar estos felices acontecimientos he pensado en hacer una Super Sesión Super Especial de Retrojuegooooss...

¿Quién se apunta, eh? ¿qué juegos puede traer cada uno? Rebuscad por armarios y trasteros ¡¡cuanto más cutres sean, mejor!!

Yo ya tengo preparados y con todas sus piececitas:




¡Hagan sus aportaciones!

lunes, 9 de abril de 2012

Saboteur

He encontrado un cuadrito resumen muy útil a la hora de preparar las partidas:


http://boardgamegeek.com/image/633345/saboteur

También un ejemplo de tablero que podríamos hacer bastante fácilmente. Yo personalmente lo eché un poco en falta, porque no sé calcular las distancias a ojo.


Copio también aquí las reglas alternativas del autor que puso Javi:

1) Los mineros que tengan una carta de sabotaje (pico roto, linterna o vagoneta) delante de ellos al final de una ronda, no reciben cartas de pepitas de oro si su equipo gana la ronda. Las cartas de pepitas de oro se distribuyen sólo entre los mineros que no hayan sido saboteados. Los saboteadores no se ven afectados por esta regla.

De esta forma también hay competencia entre los mineros, haciendo que ganar sea un poco más fácil para los saboteadores.

2) Independientemente del número de jugadores, se añade siempre el minero que lleva chaqueta roja a las cartas que serán repartidas. Este minero es el enano egoísta: sólo puede ganar si es capaz de realizar la última conexión con la pepita de oro. En ese caso consigue 4 pepitas de oro, mientras que los otros jugadores no consiguen nada.

Si otro minero hace la última conexión, entonces el minero egoísta no obtiene pepitas de oro. Se reparten tantas cartas de pepitas de oro como la cantidad de jugadores menos uno.

Y aquí las reglas completas por si hay alguien despistado. Así ya está todo junto.

viernes, 6 de abril de 2012

Sesión ludopática 5-4-2012

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Cristina, David, Fausti, Helena, Irene, Javi, Rubén (7)
Gastronomía: Galletas B/N, Tarta Tres Chocolates, Secas de cañamones
Duración: 6h
Juegos: Dominion, Saboteur, Carcassonne, Tobago

Crónica:

- Degustación: Celebramos el enésimo cumpleaños de David este año, y el santo de Irene, con sidra, tarta tres chocolates, galletas B/N y unas secas de cañamones traídas expresamente desde Huéscar para la ocasión... y abrimos los nuevos regalicos!!! Añadimos nuevos juegos a la estantería: Dominion-Intrigue, Tobago, Fórmula D, Saboteur, Carcassonne Big Box (básico + 5 expansiones), así que ya no sabemos por dónde empezar!!

- 1ª partida: Dominion + Intrigue
Aunque con esta expansión se recomienda jugar hasta un máximo de 6 jugadores (en una misma mesa), ya somos expertos en alargar el Dominion lo que fasa falta, xé!, y añadimos 3 Provincias más (21 en total) y agotar 4 mazos para terminar la partida (o el de Provincias, por supuesto). Usamos 5 mazos del Dominion básico (Taller, Milicia, Herrería, Festival,...), y 5 mazos del Intrigue (Peón, Barón, ...), para no saturarnos con tanta novedad. Después de leer más o menos como funcionan las nuevas cartas, nos ponemos a ello. Vamos cogiendo cartas nuevas para ver cómo funcionan, y parece que el que más éxito tiene es el Barón (que es el primer mazo que se agota). Cristina va de cabeza a por plata y oro, hasta cambia el sentido de rotación de las agujas del reloj ;-) ). Irene desata las hostilidades comprando Milicias, y Javi le copia la idea, desbaratando en dos ocasiones la compra de Provincia por parte de Cristina. Rubén echa de menos la Biblioteca y junto con Javi se diluyen en la partida. David se carga de Barones y les va sacando provecho, Fausti se decanta más por el Taller, y Javi se llena de Herrerías. Finalmente es Helena la que equilibra mejor su mazo y se lleva la partida en un sprint final. Resultado: Helena (36), Fausti (33), Irene (33), David (29), Cristina (17), Javi (11), Rubén (11)

- 2ª partida: Saboteur
Abrimos otro de los juegos nuevos. Mientras leemos las instrucciones se nos duerme el personal, pero cuando empezamos la primera ronda de la partida la tensión se masca en el ambiente, y es que es el juego más silencioso que hemos jugado nunca! Primera ronda para los mineros, segunda para los saboteadores y tercera para los mineros nuevamente. Recuento final de pepitas de oro: Fausti (8), Javi (8), Cristina (5), David (3), Helena (3), Irene (3), Rubén (3). Reparto de puntos y buenas sensaciones con este juego fácil y rápido.

- 3ª partida: Carcassonne
Preparamos un café para aguantar un rato más, y aunque abrimos el Fórmula D para verlo, al desplegar el circuito vemos que casi no cabemos en la mesa!! Así que decidimos abrir el Carcassonne Big Box y jugar un básico a 6 (Irene y Rubén juegan juntos). Cristina y Fausti no habían jugado nunca, así que se explican un poco las reglas y se va aconsejando donde situar las fichas y los meeples. Cristina le pilla pronto el tranquillo al juego y termina por darnos un repaso. Resultado final: Cristina (60), Irene+Rubén (48), Helena (44), Javi (41), David (27), Fausti (24).

- 4ª partida: Tobago
El cansancio y el sueño hacen aparición, y ya sólo quedamos tres ludopáticos en pie, que decidimos rematar la maratón con una partida al Tobago. Aclaramos algunas dudas que surgieron en la partida de pruebas del día anterior, montamos un tablero aleatorio, colocamos las figuras (una de ellas mal situada, pero nos damos cuenta con la partida ya empezada y lo subsanamos con una regla ad hoc). Tras las primeras pistas, un par de tesoros aparecen casualmente justo debajo de dos de los 4x4 situados al principio, así que ahorran bastante gasolina para su descubrimiento. Cuando aparecen los talismanes, Helena se hace con varios de ellos, Javi con unos cuantos también, y el 4x4 de David se queda un poco "en medio" y sólo consigue alcanzar un par de ellos en toda la partida, aunque por suerte no los va a necesitar para quitarse maldiciones de encima. Partida muy igualada que se decide en el tesoro final. Resultado: Javi (44), David (42), Helena (33).

Resumen y Conclusiones:

A falta de seguir descubriendo nuevos mazos del Intrigue, yo de momento me quedo con el Dominion básico.

Parece que, en general, el Saboteur ha gustado, y creo que tardaremos poco en añadir estas reglas adicionales del propio autor del juego:

1) Los mineros que tengan una carta de sabotaje (pico roto, linterna o vagoneta) delante de ellos al final de una ronda, no reciben cartas de pepitas de oro si su equipo gana la ronda. Las cartas de pepitas de oro se distribuyen sólo entre los mineros que no hayan sido saboteados. Los saboteadores no se ven afectados por esta regla.

De esta forma también hay competencia entre los mineros, haciendo que ganar sea un poco más fácil para los saboteadores.

2) Independientemente del número de jugadores, se añade siempre el minero que lleva chaqueta roja a las cartas que serán repartidas. Este minero es el enano egoísta: sólo puede ganar si es capaz de realizar la última conexión con la pepita de oro. En ese caso consigue 4 pepitas de oro, mientras que los otros jugadores no consiguen nada.

Si otro minero hace la última conexión, entonces el minero egoísta no obtiene pepitas de oro. Se reparten tantas cartas de pepitas de oro como la cantidad de jugadores menos uno.

Hay que buscar la forma de agilizar las partidas del Carcassonne. Yo ya estoy pensando variantes... próximamente en esta misma página. Creo que también cambio la idea del "Dispensador de fichas" por la "Bolsa manifassera de fichicas" :-)

Curioso y entretenido el Tobago. Lástima que sea para un máximo de 4 jugadores!

Javi

domingo, 1 de abril de 2012

Sesión ludopática 1-04-2012 - Las crónicas bayeras

Lugar: La Baya
Ludopáticos: Cristina, David, Fausti, Helena, Emi, Miguel y Manolita (7)
Gastronomía: Aperitivo, costra, café y tortada
Duración: unas 3 horillas
Juegos: Bang! y Dominion

Crónica:

- Degustación: Como buena familia española, y concretamente ilicitana, nos hemos juntao en la Baia a comer costra y tortà por el cumple de Deivi.
Después de comer hemos sacado los juegos del invierno, que siguen funcionando igual de bien en la primavera, un Dominion y un Bang!

- Dominion - 6 jugadores formando 4 equipos, mazos aleatorios. Para ir enseñando a los pequeñitos hacemos un par de parejas, Davi con su hermano y yo con mi cuñis (Emi, que era la que se estrenaba). David y Miguel tenían un lío espectacular y parecía que en realidad, ninguno de los dos supiera jugar. Fausti llevaba buen ritmo pero Cristina no ha tenido piedad con los noveles y ha arrasado con 40 puntos en menos de media hora.

- Bang! - Para la partida de Bang! hemos quedado los habituales y hemos liado a Manolita, que se ha dejado liar, con poco éxito porque ha empezado tocándole ser Renegado, yo para ganarme a la suegra, le he cambiado el rol, nombrándola alguacil... Los forajidos Gomis (Cris y Davi) veían la partida ganada, porque una partida con renegado y alguacil ya al descubierto les ponía las cosas fáciles sin embargo, yo que soy de naturaleza renegada, he aguantado hasta el duelo final con el Sheriff Fausti que llevaba puesto el equipo de Robocop y con el que no he podido acabar ni yo, ni la dinamita.


Una vez más se confirma de dónde viene lo de "En la Baya te veas..."

Moby Dick

Justo el día que terminé de leer Moby Dick (sí, me ha costado casi más leerlo que cazarla, jejeje...), y totalmente por casualidad, encontré este juego p&p gratuito. La verdad es que hay gente que se lo curra mucho. Copio, pego y resumo palabras del propio autor:



NANTUCKET

P&P HD por Tomás H. M. Díaz Bórquez (Rayo Azul)
JUGADORES: 2 - 5
EDAD: 10
DURACION: 150' (Aprox.)
CATEGORIA: Búsqueda y administración de recursos.

"Nantucket", un boardgame completo estilo ameritrash. El juego se desarrolla en la isla de Nantucket, la misma donde comienza la novela de Herman Melville, "Moby-Dick o la Ballena Blanca". Cada jugador representa a un emprendedor de la industria ballenera y el juego consiste en competir con los otros por llevar adelante a la flota más prestigiosa de la isla a través de la pesca, la caza, la administración de los recursos económicos resultado de la industria, la ampliación de la flota con nuevas embarcaciones, muelles privados y camiones de carga... todo eso significa más dinero y puntos de prestigio que finalmente se traducirán en una mayor capacidad o aptitud para el momento en que hagan aparición las ballenas legendarias "Moby-Dick" y "Betty-Blue", cuya cacería seguramente decantará al ganador del juego.

Se trata de un juego largo y complejo, tanto por mecánicas de juego como por la confección de los componentes, algunos ejemplos:


"Meeples" que representan a las ballenas legendarias





Carta de la Suerte del Marinero

El juego ya no está disponible pero en el blog del autor: http://tomassinionthewind.blogspot.com
se pueden ver otros de sus trabajos.