jueves, 20 de junio de 2013

Primer proyecto veraniego

Aquí está, completo ya, mi primer proyecto de vacaciones y ni siquiera es verano todavía. Ahora lo que voy a necesitar es asesoramiento para pegarlo ;D


lunes, 17 de junio de 2013

Torre de dados

Arreglándome un poco por aquí las foticos, me he dado cuenta de que aún estaba sin hacer la entrada de la TORRE DE DADOS DEFINITIVA.

Creo que no tengo ninguna foto de cómo era sin pintar, pero todos la recordaréis.

Si antes ya molaba, ahora ni te cuento ;D


viernes, 19 de abril de 2013


CICLO DE CINE DISTÓPICO II

 ¡Hola de nuevo!

 Probablemente la mayoría de vosotros habréis apagado el ordenador nada más ver un nuevo post del ciclo de cine tras la tan famosa como apestosa Mad Max.

 Para no soportar esta vez  todo la presión de la elección de la película no traigo ni una ni dos películas, sino TRES, oiga. Entre todos elegimos cual queremos ver y la volvemos a comentar la semana que viene.

 OPCIÓN A: CARTAS DE UN HOMBRE MUERTO



 OPCIÓN B: LA ANTENA



 OPCIÓN C: A SCANNER DARKLY


¿Cuál preferís? Responded malditos.

domingo, 14 de abril de 2013

Cosas que no hicimos bien jugando al Trajan...

... y que seguimos haciendo mal :-)

Pues eso, que en la última partida aún se nos alvidó el punto 1.

1. Al principio de la partida, "Cada jugador saca una ficha de bonificación de la bolsa y la coloca frente a si con la cara amarilla hacia arriba."

2. Durante la fase final de la preparación del juego, cada jugador elige 3 fichas de Trajano por orden de jugadores. Cada jugador pone sus fichas en las casillas marcadas II, IV y VI de su tabla de jugador en cualquier orden deseado. En esta fase, los jugadores no pueden elegir más de 1 ficha de Trajano de cada categoría.

 3. Cuando se envían mercancías en un barco, "Las cartas jugadas se añaden delante de cada jugador en la mesa." No le veo mucho sentido porque para eso es mejor enviar las mercancias en el barco... Habrá que leer las reglas en inglés a ver qué pone.

4. Cuando se coge una ficha de construcción... "Si esta es la primera ficha de construcción de este tipo del jugador, inmediatamente efectúa la acción asignada además de su acción del turno. Al  jugador se le permite esta acción adicional solo por la primera ficha del tipo." No sé sí llegamos a hacerlo mal, pero lo pongo para recordarlo.

5. En la acción de construcción: "Los jugadores pueden colocar trabajadores en casillas donde ya haya trabajadores de otros jugadores. De esta manera no obtienen ninguna ficha de construcción, pero pueden ganar acceso a otras casillas lucrativas." En la partida pensábamos que sí podíamos bloquearnos unos a otros.

Mantendremos el juego en la lista de "posibles adquisiciones" :-)

martes, 2 de abril de 2013

CICLO DE CINE DISTÓPICO 

 ¡Hola amics! Empieza el ciclo de cine distópico que se había planeado para el pasado verano pero que por falta de coordinación laboral resultó imposible de realizar. Gracias a Helena, que propuso el ciclo a distancia, esta iniciativa vuelve a la actualidad y hoy inauguramos oficialmente este ciclo. Como todos sabéis, una utopía es una realidad idealizada de una sociedad, por decirlo de forma breve, y una distopía es justo lo contrario. Buscamos pelis de futuros post y pre-apocalípticos, holocaustos zombies o nucleares... De Delicatessen a Matrix pasando por Brazil y tantas otras.

 La elegida para abrir este ciclo ha sido "Mad Max"

 

 Es una cinta australiana rodada por George Miller en 1979 (ambi ya era un "mozuelo" por entonces) y protagonizada por un todavía desconocido Mel "ahora dirijo yo las pelis" Gibson. Nuestros amigos de Filmaffinity le ponen todas estas etiquetas: western futurista, road movie, película de culto y futuro postapocalíptico (además de ser de acción y ciencia ficción) así que sobran las sinopsis.

 Dicen las malas lenguas wikiperinas que le dieron el papel al bueno de Mel porque fue al casting con la cara llena de moratones y chichones. La noche anterior, en lugar de dormir para llegar sin ojeras, se fue a un bar y se puso fino a base de Foster. Alguien le dijo que acabaría haciendo cinco partes de "arma letal" (la quinta está en rodaje) y, claro, se lió a mamporros. Los productores pensaron que esa era la cara que necesitaban para la peli pero cuando su cara volvió a su estado normal se decepcionaron bastante. Amigos productores ¿no se os ocurrió darle otra paliza? Ojo al escoger versión, quien quiera verla en V.O., porque a los yankis no les gusta mucho el acento australiano, o eso parece, y decidieron doblarla antes de estrenarla allí. Para ellos debe ser como para nosotros ver un culebrón venezolano. La estética (o teticas como diría algún miembro del foro) debería gustar especialmente a Helena por haber inspirado la famosa ip de videojuegos "Fallout". El que quiera saber más cosas que acuda a wikipedia (especialmente in english).

 Disfrutad la peli y comentad, malditos.

sábado, 19 de enero de 2013

Sesión Ludopática 10-1-2013


Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Rafa, Javi, Helena, David
Gastronomía: diferentes donuts para el café, rollitos de pollo con bacon y salsa de soja, crema de limón.
Duración: un buen puñado de horas.
Juegos: Safranito, Vineta, y un poco de Meuterer


Con un poco de retraso llega esta reseña del jueves pasado. Espero poder acordarme esta vez de quién ganó a qué.

Rafa no se prodiga mucho por las sesiones, así que para evitar volver a traumatizarlo con un juego espeso y lleno de reglas (como fue el caso del Troyes), decidimos enseñarle el Safranito que es sencillote pero que pica bastante con el tema de los platos de especias y las fichas. La partida se alargó un poco más porque había un par de especias que se resistían a salir, así que era complicado completar los pedido que había en la mesa, así que más de una vez nos tocó buscar las acciones especiales de pedido privado y coger una carta de especia del mazo. Helena y David se enzarzaron en más de una ocasión en una reñidísima lucha por quitar al otro de los platos, normal que ganen siempre nuestros invitados! David se defendía diciendo que golpeaba las fichas de Helena sin querer, mucha puntería no tenía... Al final ganó Rafa, aprovechando los piques de los rivales y porque fue perfeccionando su tiro de ficha con parábola. En esta partida fue cando nos dimos cuenta de lo importantísimo que es poder decidir el orden en que se resuelve la venta de las especias, puteándonos en más de una ocasión. Si tienes poco dinero y no eres el jugador inicial mmm... lleva cuidao...

Después de Safranito, Helena tenía que marcharse a clase, así que se quedaron David y Rafa repasando las reglas del Vineta mientras llegaba Javi. Partida muy rápida y divertida, con jugadas muy buenas en la que alguien alargaba otra ronda para salvar sus casas o para cambiar cartas de un barrio amenazado a otro. Yo sigo pensando que es más interesante mostrar todas las cartas que se van a poner en juego en la ronda, para después jugarlas en orden teniendo en cuenta las cartas que jugará el resto. Al final la victoria fue para Javi, con una gran última carta (el jodío tuvo mucha suerte de que le volviese a salir después de barajar de nuevo el mazo) y rescatando sus dos casa y poniéndolas a resguardo en el último barrio. Como ya viene siendo habitual, las fichas de casas Rojas y Naranjas fueron confundidas, en esta ocasión por David, así que habría que intentar evitar que añadir las dos en el set up inicial, o rojas o naranjas.

Con Helena ya de vuelta, y mientras David preparaba la cena, Javi explicó las reglas del Meuterer al resto, e hicimos unas cuantas rondas a modo de prueba. Helena y Rafa andaban un poco perdidos en las primeras rondas, sin entender muy bien las ventajas e inconvenientes de elegir un rol u otro; al principio cuesta encontrarle ese punto de estrategia que esconde el juego. Hubo en las rondas más de un intento de amotinamiento, jugando cartas de conflicto como si de un duelo de bangs! se tratase. El que más puntos sumó en cada ronda fue David, que evitaba conflictos y se limitaba a coger el mercader.

Después de cenar y con la barriga llena , decidimos echar otro Safranito, que en esta ocasión ganó Javi... vaya amigos! les invitamos a cenar y ni siquiera nos dejan ganar!


miércoles, 9 de enero de 2013

Sesión Ludopática 6-1-2013

Lugar: Casa Hel-Deivid
Ludopáticos: Rubén, Javi, David
Gastronomía: nada que llevarse a la boca.
Duración: 3h 30min aprox
Juegos: Vineta, Meuterer, Sushi Bar

Empezamos la sesión estrenado uno de los fantásticos juegos que le han traído los Reyes a David: Vineta. Ya lo probamos durante una sesión en Alicante con los compañeros de Doble Seis y gustó mucho, especialmente a David. Empezamos explicando la reglas a Rubén y nos pusimos en marcha. Cometimos un error durante toda la partida: todos colocábamos las carta que íbamos a jugar boca a bajo y luego le dábamos la vuelta al mismo tiempo para luego jugarlas por orden; mientras que en las reglas dice que sólo se les da la vuelta cuando se van a poner en juego. Con esta variante, que introdujimos sin querer, el jugador puede intuir la jugada del resto de jugadores y variar su estrategia dependiendo de ello, a mí no me parece mala idea jugar así, añade algo más de estrategia al asunto, puesto que del otro modo juegas un poco "a ciegas". La partida la ganó David con un poco de ayuda de Rubén :-)

Seguimos la sesión con otro regalo de los Reyes, en esta ocasión para Rubén: Meuterer. Ya vinimos a la sesión con las reglas leídas y con una idea del set up y del desarrollo, pero las reglas traducidas de la BGG no nos ayudaron mucho que digamos. Así que fuimos jugando e intentando entender las reglas al mismo tiempo, tomándonos además alguna que otra licencia :-D. En esta ocasión aplicamos unas cuantas reglas mal, como muy bien comenta Javi en la entrada anterior dedicada al juego. La verdad es que la "variante" que jugamos nos recompensó con una partida vibrante, muy igualada, en la que cualquier grupo de mercancías bien vendidas o un rol jugado en el momento adecuado, podía darle la vuelta a la clasificación, por contra apenas hubo motines o disputas por el rol del capitán, puesto que siempre había alguna opción de vender que nos interesase a todos. En la próxima partida nos ceñiremos a las reglas que propone a ver qué tal se desarrolla la partida. La partida la ganó Javi, con David y Rubén empatados en la segunda posición. Nos sorprendió mucho y muy gratamente el juego; es increíble lo que puede dar de sí un mazo de cartas, en algunos momentos nos daba la sensación de que estábamos jugando a un juego de mesa en toda regla, con diferentes mecánicas, fases, roles, etc.

Para acabar y como viene siendo habitual en las últimas sesiones, echamos un par de Sushi Bar, repartiéndose las victorias Javi y Rubén, y David que no daba pie con pola, acababa siempre con más raspas que sushis...